DECORACIÓN

Viste de color tu hogar
CADA TONALIDAD TRANSMITE UN MENSAJE Y CADA AMBIENTE AMERITA UNA DISTINTA 
 
 
Ámbar Mena
ambar.mena@listindiario.com
Santiago
La decoración interior es enfocar el arte utilizando colores vivos. Cada color emite un mensaje y cada ambiente amerita uno diferente. La combinación entre la decoración y el diseño dependerán del estilo elegido por el decorador o por el demandante.

Lo que antes era impensable es parte de la decoración actual. Por ejemplo, abundan los sofás de rojo intenso, tonalidad naranja, verde y además las alfombras tipo pellizas elaboradas a base de franjas de múltiples colores.

Los colores, por su naturaleza, se clasifican en cálidos y fríos. Hay una nueva tendencia de colores llamados “eléctricos”, por lo que su mezcla implica ciertas variaciones según el clima y el entorno. Un factor importante en el uso de los colores es el espacio donde serán utilizados. Existen tonos que tienden a crear la percepción de amplitud, mientras otros pueden empequeñecer el lugar y hasta hacerlo incómodo.

Estilos

Existen diferentes estilos decorativos. El neoclásico, por ejemplo, es un estilo puro que utiliza líneas claras y sencillas en la arquitectura y el mobiliario. El estilo decorativo denominado exótico se inspira en otras culturas y en él se utilizan mucho la laca, la porcelana y los artículos del Oriente. Este estilo se caracteriza también por trazar un camino mundano, sofisticado y erudito, lo que se le llama estilo valiente, permitiendo el uso de muchos colores.

En nuestro país, por ser tropical, predominan aquellas tendencias en las cuales son utilizados los colores cálidos.

Espacio

Los colores a utilizar en la decoración dependerán del espacio con que se cuente y el ambiente que se quiera lograr. Yeimy Carela, experta en decoración de interiores y egresada de la escuela de diseño del Infotep, expresa que cada color emite un mensaje y crea una percepción distinta, además, de que el uso de tonos calientes como el naranja y el amarillo, debe armonizarse con el fin de que no produzcan un horror visual ni dañen la decoración.
¿SE VALE MEZCLAR LOS COLORES?
En cuanto a la mezcla de los colores, la decoradora Yeimy Carela relata que el punto de partida al momento de seleccionarlos es el círculo cromático, el cual está compuesto por los colores análogos (rojo, azul, etcétera) y complementarios (amarillo, verde, naranja) y la vez muestra el opuesto de cada color.

Agrega que muchas veces los tonos a utilizar variarán de acuerdo a la opinión de quien solicita la decoración, que muchas veces no conoce las reglas del uso de los colores.
¡Sácale partido a los colores vivos!
Por ser un país tropical, en República Dominicana el clima, la música y el ambiente propician la decoración llamativa y exótica, aunque los colores varían en la Navidad, pues los dominicanos tienden a cambiar el estilo decorativo al finalizar el año, cuando utilizan rojo, verde y dorado.
La edad de las personas y el grado académico influyen en la decoración, expresa Yeimy Carela, experta en decoración de interiores y egresada de la Escuela de Diseño del Infotep.
Señala que en las salas de tareas infantiles se utiliza el estilo Pop Art, por la variedad de colores y las formas geométricas de muebles y sillas, el amarillo que refleja inteligencia y el rosa para representar a las féminas. En estos espacios se utiliza el azul para el masculino y tonalidad verde claro, rojo y naranja que tienden a activar el ánimo de niños y niñas.
En el caso de los adultos, los colores llamativos como naranja, verde claro y rosa, utilizados en el dormitorio, tienden a ser muy fatigantes, por lo cual es conveniente decorar con colores fríos como el azul y el gris.
 
Tonos y sus efectos
El naranja es muy utilizado en centros de comida rápida, debido a que éste representa agilidad, expone la diseñadora consultada.
El amarillo y el mamey son utilizados para crear un ambiente acogedor. En las terrazas, la decoración se dirige al uso del turquesa y blanco. El blanco es un color neutro utilizado en paredes y para hacer contraste con colores muy fuertes como el rojo, azul y verde.
Los colores cálidos son usados acordes con su relación con los objetos. En los baños predomina el azul por su relación con el agua, pero también el verde que representa la naturaleza. En la cocina la tendencia se ha dirigido al uso de blanco, negro y gris por cuestiones de higiene. Otro factor de suma importancia es la combinación de los colores y la forma geométrica de los muebles que deben proporcionar la combinación perfecta de espacio y modernidad.
UN COLOR PARA CADA LUGAR


Hogar:
A cada parte de la casa le corresponde un color distinto. Por ejemplo, el baño jamás debe llevar el tono de la cocina y no intente pintar la sala del mismo color que el área de lavado. Cada artículo decorativo indica su uso y su ambiente.
Estaciones:
Cada temporada del año influye en la decoración de interior, pero en el país las personas optan por colores llamativos y artículos como pinturas, velones y cerámicas de estilos exóticos.
Fachadas:
El gusto por los colores vivos en la decoración dominicana se refleja en la pintura utilizada para las fachadas de los hogares, tanto en lugares urbanos como rurales.
Estilos:
El kitsch surge de la necesidad de expresar los sentimientos y experimentar el placer de la ostentación. Se caracteriza por la variedad de colores y formas, siendo el rojo, rosa y verde chillón los colores más usados. Otro estilo muy juvenil y colorido es el Pop Art. Se caracteriza por los colores, el dinamismo, el contraste y las formas geométricas utilizadas. En este predominan los colores fucsia, turquesa, verde, amarillo y naranja. Estos estilos nos proporcionan facilidad de jugar con los colores.

Comentarios

Entradas populares