571-09 EL DECRETO QUE DESPROTEGE FAMILIAS tomoIII

Por decreto que ‘protege’ zona Luperón se hunde en pobreza
COMUNIDAD SIENTE QUE SE AHUYENTAN LAS OPORTUNIDADES DE DESARROLLO 
 
Grisbel Medina y Ámbar Mena
grisbel.medina@listindiario.com
Candelón, Luperón
Los límites establecidos por el decreto 571-09, restringen la vida, amurallan el desarrollo y dan cancha a la pobreza en el municipio de Luperón. La referida disposición presidencial, crea el Parque Nacional La Hispaniola que “protege” el terreno que durante años ha servido de sustento a cerca de noventa familias, las mismas que reclaman la derogación de la resolución que a juicio del geógrafo y especialista en ecoturismo, Bolívar Troncoso, constituye “una incongruencia jurídica por cuanto un decreto no puede estar por encima de una ley”.

El decreto 571-09 prácticamente ha hecho improductivo el municipio, pues más del 40 por ciento de su territorio (espacios de cultivos y ganado) fue declarado “área protegida”, informa Troncoso.
A esto se suma la amargura e impotencia por saber que el límite privilegia al diputado peledeísta de la zona, Juan Carlos Quiñones, quien tiene una propiedad en el área dejada fuera de “protección”. Igual regalía tienen otros dueños y un suizo que, a decir del activista comunitario Emérito Domínguez, es propietario de un hotel frente al lindero de playa. Quiñones es presidente de la Comisión de Ética de la Cámara de Diputados. En resumen, solo es Parque Nacional, la terraza y los conucos de los campesinos.

Comentarios

Entradas populares